Son muchas las dudas que surgen en el momento de empezar a practicar la natación como: ¿necesito material auxiliar para aprender a nadar?, ¿se puede aprender sin utilizar material? o ¿cuál debo utilizar para mi nivel?
El uso del material auxiliar es opcional, es decir, que depende de la decisión de cada uno para usarlo o no, por ello, si eres inexperto en este tema pide ayuda a un monitor o entrenador superior para que nos aconseje de que material puedo usar acorde al nivel que estemos.
El material auxiliar sirve para crear situaciones que nos ayuden a mejorar alguna capacidad física o técnica. Un error en los deportistas es que muchas veces llenamos nuestra mochila de material sin saber para que se utiliza o cuales son sus beneficios. Antes de hacerlo, debemos pararnos a pensar que beneficios nos va otorgar el material que vamos a exponer a continuación.
TABLA
Todos los expertos dedicados a la enseñanza de la natación utilizan la tabla para un único beneficio, trabajar el trabajo de piernas.
La Tabla nos ayuda a realizar un correcto movimiento de pies. Además podemos utilizar la Tabla para corregir movimientos de brazos y descansar los brazos.
PULL-BOY
El Pull-boy es uno de los materiales auxiliares más utilizado por los profesionales que se dedican a la enseñanza de la natación, pero muchos de ellos discrepan de sus beneficios para la mejora de la técnica de la natación.

Pero con mi experiencia como monitor de natación y nadador, el Pull-boy puede otorgar grandes ventajas a la mejora de la técnica de la natación, sobre todo en el nivel de iniciación.
Este material auxiliar puede ayudarnos a mejorar nuestra posición de equilibrio, ya que nos otorga una flotabilidad extra. Y, además también puede ayudarnos a mejorar la acción de piernas, porque nos ayuda a concentrarnos a cerrar las piernas y para evitar que se nos escape el Pull-boy.
PALAS
En el mercado hay mucha variedad de Palas, lo que puede provocar la confusión de los inexpertos en este material. Es recomendable el uso de este material siempre y cuando poseas un nivel medio o alto, ya que a el principiante puede volver a cometer fallos técnicos o incluso lesiones.

Este tipo se utiliza principalmente para el trabajo de fuerza y para mejorar la eficacia de la brazada, para que sea más efectiva y avancemos más con menos brazadas.
ALETAS
El uso de las Aletas en la enseñanza de la natación o en un entrenamiento nos permite mejorar varios aspectos de la natación. Nos ayuda a llevar un ritmo más alto con el mismo esfuerzo que cuando no utilizamos las aletas. Además también nos ayuda a ganar fuerza e las piernas. Y, por último, nos ayuda a percatarnos de la importancia de las piernas de la natación, ya que nos ayuda a mejorar nuestra posición horizontal.

Una desventaja de este material es que después del uso, nos quita sensibilidad en los pies y nos cuesta coger el mismo tiempo de entrenamiento que llevabas antes de utilizar las Aletas
No hay comentarios:
Publicar un comentario